
Una historia real, cruda y con un mensaje profundo de fe y vida.
Hay historias que te marcan y te cambian la existencia; tiene que ocurrirte a ti para que tomes cartas en el asunto, para que te preocupes más por tu familia, tu vida y el futuro, y eso, le pasó al autor de este libro biográfico quien narra su experiencia verdadera sobre los acontecimientos ocurridos en Haití, más concretamente en aquel terremoto que destruyó muchos hogares y en los cuales muchas vidas se perdieron el 12 enero del 2010, allí, en medio de la nada, de la muerte y la destrucción, un panameño y sus amigos nos narran su historia. Me refiero al autor de este libro titulado: Sobreviví al terremoto, el escritor Ricardo Puello, a quien he tenido el placer de conocer personalmente y de leer su historia mediante este libro; una experiencia que marca la vida de cualquier persona y nos invita a la reflexión, a valorar la vida a nuestras familias y amigos, pero sobre todo, a valorar a Dios y a amarlo más que nunca.
Sin duda alguna, Ricardo, en este libro, nos narra una experiencia que, para cualquiera, puede ser traumática; más él nos trata de dejar un mensaje positivo de la misma porque todo en la vida tiene un por qué. Y aprendemos de esas experiencias vividas a lo largo de nuestra existencia y ese es el mensaje más profundo de este libro narrativo. Cómo él y sus amigos tuvieron la suerte de salir con vida de esta terrible experiencia. En muchas ocasiones, no todos pueden contar su historia como lo hizo él. Hay que darle siempre gracias a Dios cuando sobrevivimos a amargas experiencias y es que nuestro destino no está escrito; hay que vivir la vida con fe, perseverancia y sabiduría. Invito a los lectores a leer a Ricardo Puello.
“La vida es solo un instante; la muerte, una eternidad”. – El autor.
Robert A. Goodrich V.
– Escritor